Dra. Magdalena Vernaza Mejía
Mujer, profesional y política afrodescendiente. Desde 1990 reside y ejerce su profesión en el cantón El Empalme, siendo pionera en el área de la IMAGENOLOGÍA, Generando oportunidades laborales.
Biografía
Nació el 29 de junio de 1965, Quevedo, cantón de la provincia de Los Ríos.
Educación
Estudio básico: Colegio Particular República Del Ecuador.
Estudio diversificado: Colegio Nacional Nicolás Infante Díaz.
En 1987 obtuvo el título de Tecnóloga Médica en la Universidad Central Del Ecuador.
En el 2003, obtuvo la licenciatura en Imagenología, por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil.
Posteriormente, obtuvo el doctorado en Imagenología y Administración en Servicios de la Salud, por la Universidad Cooperativa de Colombia Del Ecuador.
Vida personal
Casada con el Ing. Jaime Tenorio Párraga desde el 21 de octubre de 1995.
Vida política
Empezó su vida política en 2023 como 1er. concejal del cantón El Empalme, recientemente electa vicealcaldesa de dicho cantón.
Presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales del GADM El Empalme.
Directora cantonal de la RC5 El Empalme.
Vida anterior a la política.
Desde el año 2015 hasta la actualidad, es presidenta de la fundación GRUMEEM. GRUPO DE MUJERES EMPRENDEDORAS POR UN EMPALME MEJOR, Fundación que se dedica a la ayuda social en todos los ámbitos, sin fines de lucro.
Tesorera del Círculo de Médicos, obstetrices y Tecnólogos Médicos de El Empalme.
Desde el 2023 es coordinadora de Cáritas de la diócesis de Daule. Trabajo de acción social con la iglesia católica.
Reconocimientos.
Reconocida como voluntaria honorífica por el GAD de Jaramijó provincia de Manabí; por el acompañamiento y colaboración activa en el terremoto del 2016.
Reconocimiento Público, Cívico y Cultural conferido por el GADM de Quevedo, por su ferviente servicio, responsabilidad, dedicación, perseverancia disciplina, amor a su trabajo y fidelidad a sus raíces ancestrales.
Reconocimiento en el día Nacional de la mujer Afroecuatoriana, otorgado por la Asamblea Nacional por su excelencia profesional y su lucha por la justicia y la igualdad.
Reconocimiento por su participación activa en la campaña educativa “EXPRESIONES, YO DESNATURALIZO LA VIOLENCIA A LA MUJER”.